Bienvenidos a Cringe News el noticiero mas lambón de Colombia solo después de RTVC
hoy hablamos del juicio contra Alvaro Uribe Vélez ex-presidente de la republica y el mismisimo “a colombia la esta matando la pereza”
y es que La jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, calcula que para finales de julio tendrá listo el sentido del fallo en el juicio contra el expresidente o como lo llamaremos de aquí en adelante “el perezas”.
¿de que se le acusa?
Pues aunque es un poco decepcionante no se le acusa de su participación en los falsos positivos aun no sabemos “Quien dio la orden 6.402” el lado bueno es que se le acusa de soborno, soborno en actuación penal, y fraude procesal todo relacionado con la manipulación de testigos y su posible conexión con el creciente paramilitarismo en Colombia específicamente en Antioquia.
Sin embargo el “juico del siglo” como algunos han llamado el proceso penal en contra de “el perezas” no es nuevo y menos es de este año esto esta desde el 24 de julio de 2018 si hace ya casi 7 años así que podríamos decir que el juicio al igual que los procesos en la presidencia de Uribe han sido leeeentos
un breve resumen de lo que ha pasado en los ultimos siete años
Primero todo inicia en el 2014 donde en pleno congreso el senador Iván cepeda (no confundir con Andrés cepeda) pidió un debate contra Uribe para demostrar la conexión del en ese tiempo senador con el paramilitarismo esto a nuestro expresidente le sentó peor que una gripa fue a la corte suprema de justicia para demandar a cepeda.
peeeero en 2018 tras la investigación la Corte declaró que había hallado que quien estaba intentando manipular testigos para engañar a la justicia era el mismo Uribe quien buscaba que dichos testigos declararan contra Cepeda y acá citando a uno de mis héroes Josh Nichols de “drake y josh”: “creo que el estafador resulto estafado”.
En 2020 Uribe es reseñado con el número 1087985, otorgado por el INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) y adema en un movimiento bastante inteligente decide renunciar de su papel como senador para poder ser juzgado por la fiscalía en lugar de la corte suprema de justicia quien juzga principalmente a altos miembros del estado y pasar a ser juzgado por la fiscalía (que es mas suave).
Desde el 2020 y hasta ahora la dinámica ha sido la misma: la fiscalía presenta pruebas que incriminan a Uribe y por su parte el y su abogado las niegan como en un juego de ping pong de mas de 5 años.
algunos argumentos de ambas partes
- Fiscalía
El abogado Diego Cadena actuó en nombre de Uribe para tratar de que Monsalve se retractara a cambio de un soborno
- Defensa
nuestro perezas y su abogado argumentan Todo el episodio de La Picota fue parte de un entrampamiento
- Fiscalía
Uribe aprovechó que “Caliche” lo contactó para pedirle que buscara la retractación de Juan Guillermo Monsalve a cambio de beneficios.
- Defensa
Uribe no buscó a “Caliche” fue “Caliche” el que buscó contacto con él a través de políticos de Neiva.
estos son solo 4 ejemplos de los cientos del caso completo pero sirven para ejemplificar la dinamica entre la fiscalía y el expresidente
consecuencias
Sea cual sea el resultado desde Cringe News creemos que no saldrá desapercibido tanto por las elecciones como por la repercusión histórica del evento.
Y es que el caso llegara (o no ) a su fin a pocos meses de las elecciones lo que puede perjudicar a centro democrático ya que se han enfrentado a varios problemas por ejemplo uno de sus posibles candidatos (miguel Uribe Turbay) tiene un problema entre ceja y ceja y aparte el mesías de su partido (Álvaro Uribe Vélez) fue (en el mejor de los casos) puesto en juicio por 7 años.
Por el lado histórico nuestro querido Uribe es el tercer expresidente de la historia de la nación moderna en ser procesado jurídicamente luego de Gustavo Rojas Pinilla (y el era dictador así que la barra esta alta) y el expresidente Samper.
En conclusión y dejando los chistes de lado sea como sea el veredicto la judicialización de este para nada santo personaje es sin duda un hito en la historia de Colombia que nos da esperanza en que en esta nación la justicia si cumple y es igual para todos (aunque en unos casos mas lenta)